TIPOS. IRANZO (IEE): "DEBERIAN HABER BAJADO MAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Serimedia que la bajada de los tipos de interés aplicada por el Banco de España es "insuficiente", ya que "existen condiciones en la economía española para proceder a un recorte mayor".

Indicó que la duda ahora en Europa es saber en qué nivel se procederá a la convergencia de los tipos de interés en los países que formen parte del euro, como España y Alemania. Según el director del IEE, "como Alemania tiene fuerte paro y no tiene inflación, nosotros creemos que ya no sube más del 3,5% ó 3,75% en el peor e los casos".

"Por tanto", dijo Iranzo, "el Banco de España tiene que bajar al 3,75% ó 3,5% de aquí a mayo". Por otro lado, prosiguió, el déficit público está siendo mejor de lo previsto, por lo que el Banco de España ha acertado bajando y "tendría que intensificar la bajada próximamente".

Iranzo explicó que "es oportuno y hay que seguir profundizando en la bajada de tipos de interés, porque se ha demostrado que España ha entrado ya en la estabilidad de precios y hay una cultura antinflacionista"

Respecto a la fecha límite de mayo que pone el director del IEE, éste explicó que en ese momento se decidirá el criterio de cambio de las monedas que formarán parte del euro, y apostó porque en ese mismo instante se procederá a la convergencia de los tipos de interés en esos estados. El motivo, dijo, es evitar que se pueda tomar dinero en Alemania y prestarlo más caro en España, aprovechando la igualdad de paridades.

"Si el tipo de cambio que se fija es el central del sistema monetario europeo",añadió, "sabremos que el tipo de cambio de peseta frente al marco será 85,07; por tanto, ese día los tipos de interés tienen que ser los mismos para evitar arbitrajes, es decir, tomar dinero en Alemania y prestarlo en España".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
G