LOS TIPOS DE INTERES NO BAJARAN EN EL 92, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid considera que los Presupuestos del Estado para el año que viene "impedirán el descenso de los tipos de interés en 1992".

Un informe realizado por su Servicio de Estudios, facilitado a Servimedia, señala queel incremento de los gastos consuntivos y las necesidades de financiación del sector público "obligarán a mantener en un nivel elevado el precio del dinero".

"Más que nunca, la política presupuestaria española ha apostado por los rentistas frente a los inversores, cuando el país necesita fomentar el ahorro y la inversión tanto privada como pública para mejorar su capacidad competitiva", añade el estudio.

Para la Cámara de Madrid, los presupuestos no son coherentes con los objetivos señalados por l Ejecutivo de reducir la inflación y sanear las finanzas públicas, además de hacer "más dura y difícil" la convergencia con los países más estables del Sistema Monetario Europeo.

Los expertos de la institución madrileña estiman que la inflación y el déficit público se situarán a finales del 92 por encima de lo que prevé el Gobierno, en tanto que el crecimiento del PIB será inferior.

A su juicio, carece de credibilidad basar el aumento del PIB sobre un incremento sustancial de la inversión privad cuando "ni las expectativas creadas por estos presupuestos ni los datos disponibles permiten esperar un despegue de esta variable en 1992".

También consideran un error que el Estado reduzca las inversiones en un momento en que las raquíticas infraestructuras de España "van a tener que afrontar la competencia sin límites del mercado único en 1993".

Todo ello, según la Cámara, convierte a los presupuestos del 92 en una ocasión perdida para dar un marco de estabilidad al desarrollo de España y "oblgarán con toda probabilidad a practicar un ajuste mucho más duro del que ahora sería necesario en 1993".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1991
M