TIPOS, EXPORTACIONES E INVERSION PUBLICA, ESPERANZA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último informe de coyuntura de la patronal CEOE sentencia que las esperanzas de recuperación de la economía española para 1994 se centran en tres apartados: una licitación oficial que se traduzca en recuperación de la constrcción, el buen comportamiento de las exportaciones y una bajada de los tipos de interés.
El informe de la CEOE es muy pesimista sobre la evolución inmediata de nuestra economía. Así, se afirma que la recuperación no será una realidad hasta bien entrda el próximo año: "La demanda, tanto de consumo como de inversión, continúa sumida en la más profunda crisis... En cuanto a la actividad, no existe el más mínimo síntoma de salida de la crisis".
Para la Patronal, las dos grandes barreras para la recupración son "el descntrol presupuestario público y la rigidez en el mercado de trabajo".
El informe continúa recordando que "las necesidades financieras públicas crecieron un 21,8 por cien hasta cotubre" debido a que el gasto público, tanto corriente como de inversión, crecieron a un ritmo del 11,4 por 100, tasa que triplica a la del PIB en términos monetarios".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
J