TIPOS. EL EFECTO DE LA SUBIDA PODRIA SER NULO, SEGUN ALGUNOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para algunos expertos del sector bancario, consultados por Servimedia, el efecto de la subida de tipos decretada hoy por el Banco de España, podría no tener efectos sobre la ecoonmía, tanto real como financiera.
Se trata de un "mero acercamiento entre los tipos a corto y a largo, demasiado separados. Habría que esperar que los tipos a largo (principalmentedeuda pública), que es un mercado mucho más real, bajen, pero eso sólo es una posiblidad".
Dichos expertos afirman que mientras los tipos a corto, que hoy ha subido el Banco de España, bajaron en 1993 desde el 9,1 hasta el 7,35, los tipos a largo, "no sólo no bajaban sino que ascendían, en los mismos doce meses del 94, desde el 8,2 al 9,4 por cien, algo que no se había producido en mucho tiempo".
"Esto supone que el mercado no está dispuesto a aceptar las indicaciones dle Banco de España, que no e cree lo que le dice el emisor y camina por su cuenta, no sólo a menor ritmo, sino en dirección contraria".
En esa tesitura, el efecto de la bajada sería nulo. De cualquier forma, si el mercado siguiera las pautas del Banco de España, el primer efecto de la subida se vería en los crédios a tipo de interés variable (principalmente los hipotecarios).
A 30 de spetiembre, y según datos del Banco de España, en nuestro país habia 25,9 billones en créditos a interés fijo, frente a los 14,2 billones de réditos a interés variable. De éstos, los presuntamente afectados por los movimientos de tipos, los bancos habían concedido 7,8 billones, las cajas 6,1 y las cooperativas de crédito 0,3.
Por otra parte, la peseta ha reaccionado con ligerísimos descensos respecto al marco y dólar, tras conocerse la noticia de la subida del tipo básico del Banco de España hasta el 8 por cien.
Precisamente, el pasado martes la peseta había recuperado posiciones frente al marco, al bajar de las 85 pesetas marco, nive en el que se había movido durante los últimos días.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
J