TIPOS. AUSBANC ADVIERTE A LOS BANCOS QUE REBAJEN LOS CREDITOS SI QUIEREN CONSERVAR A SUS CLIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, advirtió hoy a las entidades bancarias que traten "bien" a sus clientes rebajándoles el precio que deben pagar por los créditos hipotecarios, para evitar que éstos se trasladen a otro bano que les garantice esa rebaja.
En declaraciones a Servimedia, Pineda recordó que la rebaja de tipos de interés aplicada por el Banco de España debe repercutir en el precio que los clientes pagan por sus créditos e insistió en que gracias al reciente acuerdo suscrito entre el Gobierno, las entidades financieras y los notarios, ahora resulta más barato cambiar el crédito hipotecario de un banco a otro.
En este sentido, el presidente de Ausbanc aprovechó para denunciar una mala práctica bancaria. "e refiero a la cuestión de las hipotecas mixtas", explicó, "que tienen un período con un tipo de interés fijo y el resto variable, y que dicen que durante el período que llaman fijo pueden aplicar una cancelación del 2,5, y durante el variable un 1%".
Pineda llamó la atención sobre la cuestión de que las hipotecas mixtas no existen a efectos jurídicos, porque son variables, de tal modo que sólo puede cobrarse el 1%.
Indicó que la rebaja de tipos consolida la tendencia a la baja, lo que, según dij, "nos acerca más a nuestros socios comunitarios", y felicitó al Gobierno por los logros obtenidos, que han favorecido el estado actual de la inflación y la tendencia a reducir el déficit. "No obstante", subrayó, "insistimos en que hay que prestar todavía mucha atención al déficit para que no nos dé un susto a los usuarios, y el Gobierno tiene que hacer el máximo esfuerzo en beneficio de esta tendencia y de su sostenimiento".
Pineda señaló que, siendo el precio del dinero más barato, los bancos tienenel deber de reconsiderar esta circunstancia con respecto a todos sus prestatarios y la obligación de hacer lo posible para que el compoonte del consumo siga avanzando.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
J