TIPOS. LOS AGENTES SOCIALES PIDEN MAYORES RECORTES DE LOS TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

La CEOE considera que los tipos de interés a corto plazo deberían situarse "en el umbral del 6%" a finales de año, ya que estima que la marcha de los precios deja margen para continuar reduciendo los tipos.

También CCOO ha coincidio en señalar que le parece insuiciente el recorte del precio del dinero decidido hoy por el Banco de España, que ha situado el tipo oficial en el 7,25%.

Según el sindicato, el "aceptable grado de control de precios y la estabilidad de la peseta, con un tipo de cambio incluso ligeramente apreciado, permiten rebajar el precio del dinero sin medidas especiales de acompañamiento".

Por su parte, la patronal enfatiza la necesidad de nuevas rebajas de los tipos, señalando que "además de contribuir a aligerar la abultada carga financira del Estado, ampliará algo el estrecho margen de recorte en el gasto público".

UGT también ha puesto de manifiesto que, aunque valora positivamente la reducción de los tipos de interés, el Banco de España "toma esta medida siempre como reacción a decisiones políticas externas", en referencia al recorte de gasto anunciado por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado.

En este sentido, el sindicato socialista se suma a la solicitud de nuevos recortes de los tipos e interés para consoldar el crecimiento económico y crear empleo.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
JCV