EL TIPO DE INTERES PARA PRESTAMOS DE VIVIENDAS PROTEGIDAS SERA DEL 12,5 POR CIEN EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El tipo de interés de los créditos de bancos y cajas para viviendas protegidas durante 1993 será del 12,5 por cien, lo que supone una subida de 0,5 puntos respecto al aplicado el año pasado, según el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Ministros.

Est precio de los créditos será aplicable a todos los préstamos destinados a la compra, mejora o construcción de inmuebles acogidos a las condiciones de política de vivienda del Gobierno para el periodo 1992-1995, y que contempla subvenciones de entre 4 y 11 puntos el precio de dinero solicitado al banco.

El tipo de convenio para viviendas protegidas en 1993 fue consensuado ayer por los responsables del Ministerio de Economía, del MOPT y de las entidades financieras acogidas al programa de financiación dl Plan de Vivienda del Gobierno, y supone el compromiso de mantenerlo durante 5 años inamobible y revisarlo después a precios del mercado libre hipotecario.

Los objetivos del Plan de Vivienda para este año es de 140.000 viviendas, para lo que el Gobierno ha estimado una financiación de 560.000 millones de pesetas, dela que ya hay asegurada con las entidades públicas y las cajas de ahorros un 90 por cien.

Estos acuerdos representan un compromiso de financiaciçon de 304.000 millones de pesetas por arte de las cajas de ahorros, y otros 196.000 millones de pesetas a los bancos y cajas de capitalpúblico incluidos en Argentaria y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esto supone que los 60.000 millones restantes será la oferta del Gobierno a los bancos privados para el Plan de Vivienda en 1993.

Dentro de Argentaria, la composición del convenio de financiación es la siguiente: Banco Hipotecario, 130.000 millones; Caja Postal, 40.000, e ICO, 25.000.

Durante el Consejo de Ministros el titular de MOPT, José Borrell, informó al resto del gabinete de la evolución del Plan de Vivienda en su primer año de funcionamiento, con un nivel de cumplimiento de los compromisos del 96 por cien. Fueron 76.298 VPO las que recibieron financiación privilegiada frente a las 79.298 que estaban previstas.

En conjunto, durante el año pasado obtuvieron ayudas para la vivienda de 83.000 viviendas, un 36 por cien más que en 1991, al tiempo que quedaron pendientes de adjudicación y ya calificadas otras 60.000.

En1992, las entidades de crédito concedieron un total de 390.000 millones de pesetas para VPO, lo que representa el 90 por cien de los 440.000 millones de pesetas comprometidos en los covenios acordados con el MOPT.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
G