ETA

EL TÍO DE LA ETARRA "AMAIA" CONSIDERA A LOS ETARRAS "VÍCTIMAS DEL TERRORISMO"

MADRID
SERVIMEDIA

Iker Gallastegi, tío de la etarra "Amaia" y que ha declarado en una entrevista televisiva que ETA mata porque es "un deber patriótico", considera que los miembros de la banda criminal detenidos estos años son "víctimas del terrorismo" de los gobiernos español y francés.

Gallastegi hizo esta consideración en un artículo, recogido por Servimedia, que publicó el 21 de noviembre de 2005 en un foro de Internet denominado Grupo contra la Tortura de Santurtzi.

El tío de la etarra Irantzu Gallastegi, conocida como "Amaia", asegura en este artículo que "continuamente se está hablando de las 'víctimas del terrorismo', refiriéndose con ello únicamente a las víctimas de ETA", pero "rarísima vez son consideradas las víctimas causadas por el 'terrorismo' de los sucesivos gobiernos españoles, sus diversas bandas paramilitares, y los gobiernos franceses y títeres vascongados".

El nombre de Iker Gallastegi ha saltado a la actualidad después de que Telecinco incluyera una entrevista suya en un programa sobre Miguel Ángel Blanco emitido este miércoles.

En este programa, Gallastegi dice que la banda terrorista mata por "deber patriótico" y rechaza que los etarras deban pedir perdón por sus crímenes, ya que atentados como el sufrido por Miguel Ángel Blanco van dirigidos contra quien la organización criminal considera "enemigo del pueblo vasco".

Estas palabras han llevado al Foro Ermua a anunciar que emprenderá acciones legales contra el tío de la etarra "Amaia", por entender que sus afirmaciones pueden ser consideradas como apología del terrorismo.

A este respecto, en el artículo publicado el 21 de noviembre de 2005 en el foro de Internet Grupo contra la Tortura de Santurtzi, Gallastegi se refiere a que, desde que existe ETA, "unos 35.500 hombres y mujeres, casi uno de cada once 'abertzales', han sido detenidos por las policías españolas, francesas y la Ertzaintza vascongada".

En estos 35.500 el tío de "Amaia" incluye a su sobrina y a todos los etarras encarcelados, sobre los que dice que "han soportado unos 18.500 años de prisión".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
B