TIMOR. MENDILUCE ACHACA A LA FALTA DE AUTORIDAD DE LA ONU LA SITUACION DE TIMOR ORIENTAL

- Advierte de que "podemos estar cerca de un genocidio muy importante"

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado socialista José María Mendiluce manifestó hoy que las Naciones Unidas deberían contar con "los medios y la autoridad suficiente" par detener a las "hordas de canallas" que pretenden impedir la independencia de Timor Oriental, después de que el 75 por ciento de los timorenses han expresado su voluntad de separarse del estado indonesio.

"Es muy peligroso que cada vez que las Naciones Unidas están inmersas en un proceso que debe resolver situaciones coloniales o postcoloniales, la falta de autoridad y de capacidad de la ONU lleve a situaciones que son extremadamente peligrosas, como la de Timor Oriental", dijo Mendiluce a Servimedia. Mendiluce comparó la situación de Timor Oriental con la del Sahara Occidental, "porque en los dos casos un país vecino se aprovecha de la transición a la independencia para ocupar territorios de manera ilegal. En los dos casos las Naciones Unidas tienen la tarea de garantizar que los procesos de descolonización lleven a una verdadera autodeterminación de esos territorios".

"En el caso del Sahara seguimos esperando el referéndum que nunca se realiza, y en el caso de Timor, se ha realizado el referndum y estamos asistiendo a un baño de sangre que es preludio de situaciones mucho más dramáticas", prosiguió. "Me temo, como el líder de los independentistas timorenses (Xanana Gusmao), que podemos estar cerca de un genocidio de una gravedad muy importante".

En este sentido, resaltó que "sería bueno que las Naciones Unidas contaran con los medios y la autoridad suficiente para que las hordas de sinvergüenzas y canallas que andan sueltos en el planeta no puedan revertir el resultado que se obtiene de onsultas como la que tuvo lugar en Timor", en que ganó la opción independentista.

"La ONU debería estar en condiciones de poder intervenir y de poder ser respetada, pero no puede hacerlo sin tener detrás la voluntad, por lo menos, de los gobiernos que conforman el Consejo de Seguridad", subrayó.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1999
E