Clima

La Tierra registra el año más caluroso desde 1850 hasta noviembre

- “Casi seguro” que 2024 será el más cálido jamás registrado, según la NOAA

MADRID
SERVIMEDIA

Los 11 primeros meses de este año fueron los más cálidos en la superficie de la Tierra desde 1850, cuando comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), que ve “casi seguro” que 2024 acabe siendo el más caluroso jamás registrado.

El último informe climatológico de la NOAA, recogido por Servimedia, indica que la temperatura superficial del planeta entre enero y noviembre superó en 1,28 grados la media del siglo XX, que fue de 14,0 grados.

En esos 11 meses hizo más calor de lo normal en la mayor parte de la superficie terrestre del planeta y hubo récords en gran parte de la mitad norte de América del Sur, que se extiende a través de América Central y México hasta el centro-sur de Estados Unidos, así como grandes zonas de África y Europa, el sur de Asia y amplias áreas del oeste del Ártico, el noreste de Canadá y el noreste de Estados Unidos.

Las temperaturas también fueron más cálidas que la media en toda la Antártida salvo la zona oriental, donde los termómetros marcaron más de un grado por debajo de lo habitual.

También hizo más frío que de costumbre en el extremo sur de América del Sur, gran parte del centro y sur de Groenlandia, partes del Extremo Oriente ruso y Alaska, y zonas del norte de Kazajistán y áreas vecinas de Rusia.

En cuanto a la superficie oceánica, se batieron récords de calor en gran parte del Atlántico tropical y de latitudes medias, amplios lugares del Índico septentrional y partes del Pacífico occidental y del Austral.

En cambio, hubo temperaturas cerca o por debajo de la media en partes del Atlántico norte occidental, el Atlántico suroccidental, el Pacífico sudoriental, el Índico suroccidental y zonas del Austral, así como en el mar de Bering y el golfo de Alaska.

Por continentes, el periodo de enero a noviembre de 2024 resultó ser el más cálido desde 1910 en África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía, y el segundo más caluroso en Asia.

NOVIEMBRE

Por otro lado, el mes pasado fue el segundo noviembre más cálido en la Tierra desde 1850, con 1,34 grados más que la media del siglo XX, que fue de 12,9. Así pues, se quedó 0,05 grados por debajo del récord de noviembre de 2023.

Noviembre de 2024 se convirtió en el 48º noviembre consecutivo con temperaturas superiores al promedio del siglo pasado.

Tanto el hemisferio norte como el sur registraron su segundo noviembre más caluroso, con 1,92 y 0,76 grados más de lo normal, respectivamente. Lo mismo ocurre con la región del Ártico, con 4,23 grados por encima del promedio.

Los récords de calor en noviembre cubrieron un 10,6% de la superficie mundial, el porcentaje más alto en ese mes desde el inicio de los registros en 1951.

Por países, el mes pasado se convirtió en el noviembre más cálido en Pakistán, el tercero en la India desde 1900, el quinto en Australia desde 1910, el sexto en la parte continental de Estados Unidos desde 1895 y el séptimo en Japón desde 1898.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
MGR/gja

Palabras clave