THOMSON TOMARA EL 24,9% DE INDRA CON UNA AMPLIACION DE CAPITAL DE 10.000 MILLONES
-BBV se mantendrá en el grupo y entrarán representantes de Argentaria y Cajamadrid, germen de un futuro "núcleo duro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Accionistas de Indra celebrada hoy en Madrid aprobó la ampliación de capital de 10.000 millones de pesetas en do tramos que ha propuesto el equipo directivo de Javier Monzón, su actual presidente, para dar entrada a la multinacional Thomson con una participación del 24,9 por cien.
La operación pactada con Indra consiste en una ampliación inicial de 7.000 millones de pesetas, en la que los accionistas actuales (Pérez Nievas, Paribas, Sainco y BBV con el grupo público Teneo al frente), tendrán derecho preferente.
Según fuentes del grupo público consultadas por Servimedia, Pérez Nievas, anterior propietario d Ceselsa, que con la fusión con Inisel dió lugar a Indra, no acudirá a la ampliación, lo que ha motivado que se quede sólo en el consejo y pierda a los otros 3 miembros que tenía (Jaime Carvajal, Emilio García Conde, Francisco Salvador). Tampoco lo hará Paribas.
Sí lo harán, aunque no han concretado las cuantías, BBV y Sainco, lo que les permitirá mantener su presencia en el primer grupo español de eléctronica de defensa, una vez hagan una reducción de capital de 2.000 millones de pesetas para enjugarparte de las pérdidas de 3.000 millones generadas en el balance de 1994, debido a varias operaciones fallidas y a la reducción de los pedidos del Gobierno.
Tras este ajuste financiero, se procederá a la segunda fase de la ampliación de capital por importe de 3.000 millones de pesetas, que cubrirá en solitario Thomson-CSF, filial de electrónica profesional y de defensa de la multinacional francesa, y que le permitirá alcanzar un "paquete" del 24,9%.
La operación permitirá a Teneo mejorar la dimensón de Indra, tanto industrial como financieramente, con un socio de amplia presencia internacional y sin perder el control del grupo.
Culminada la operación, el paquete de Teneo se mantendrá en torno al 60 por cien, seguido del de Thomson. Sainco y BBV tendrían entre un 5 y un 6 por cien, y el resto estaría en bolsa.
Sin embargo, la operación tiene un alcance mayor, ya que se aprovecha la reordenación del Consejo para reducir de 7 a 6 el número de consejeros en representación de Teneo, y se da enrada a dos "independientes", siguiendo la política de profesionalización de los consejos en empresas públicas del Ministerio de Industria.
Así, BBV y Sainco mantendrán un consejero cada uno y pasarán a formar parte del Consejo de Indra Fernando Herrero, Director General de Argentaria de Negocios, y Gregorio Martín, director general adjunto de Cajamadrid.
Estas incorporaciones permiten, además, al grupo teneo estrechar las relaciones de tres grandes entidades financieras españolas con las que podra constituirse en un futuro un "núcleo duro" de accionistas privados, similar al de Telefónica, con el que encarar la privatización de Indra, extremo al que el grupo industrial del Estado no ha renunciado.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1995
G