"THE WASHINGTON POST" CREE QUE EL CONGRESO RECHAZO AYER UNA PROPUESTA DE INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario estadounidense "The Washington Post" considera que el Congreso rechazó ayer "una propuesta de independencia del País Vasco" al votar contra el "plan Ibarretxe" tras un debate de siete horas y media.
En una información referida al pleno de ayer en las Cortes, este periódico se refiere a cómo el Parlamento español rechazó "abrumadoramente" una propuesta que pretendía "dar casi la total independencia al territorio vasco".
"The Washington Post" destaca que la iniciativa que puso en marcha el "lehendakari" recibió 313 votos en contra y 29 a favor, por ser una propuesta "inconstitucional y contraria a la voluntad de la mayoría de los españoles".
El periódico recoge la afirmación que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dirigió a Ibarretxe, en el sentido de que "si vivimos juntos, juntos debemos decidir".
Tras indicar que el pleno se celebró bajo fuertes medidas de seguridad y en medio de una gran expectación, la crónica de lo sucedido ayer en las Cortes añade que el "lehendakari" es el primer presidente autonómico al que se permite participar en un debate en el Congreso.
El diario añade que el jefe del Gobierno vasco argumentó en favor de su propuesta que es "la única forma de terminar con más de tres décadas de atentados y asesinatos del grupo separatista ETA". Sin embargo, se apunta que "entre los españoles existe una amplia percepción de que los vascos tienen ya suficiente autonomía".
Otro diario estadounidense, "The Miami Herald", incluye una breve información sobre el debate de ayer bajo el título "El plan vasco no está muerto, a pesar del voto del Parlamento".
Según este rotativo, pocos esperan que el rechazo al "plan Ibarretxe" en el Congreso "acabe con la cuestión", puesto que el "lehendakari" dijo que el voto contrario de las Cortes "no afectará a su intención de someter el plan a un referéndum en los próximos meses".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
B