"THE WALL STREET JOURNAL" VE "POCA EVIDENCIA" DE QUE AZNAR VAYA A LIBERALIZAR Y DESREGULAR LA ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El diario "Wall Street Journal" dedica en su edición europea de hoy un artículo a José María Aznar en el que señala que la actuación de su formación política en losgobiernos autonómicos que domina no avala sus propuestas desreguladoras y liberalizadoras.

"Hasta ahora al menos hay poca evidencia para respaldar las afirmaciones de Aznar de que está a favor de la liberalización y la desregulación. El Partido Popular venció ampliamente en las elecciones municipales de mayo -ganando el control de 11 de 13 gobiernos regionales- pero no ha introducido todavía ningún cambio radical", señala el rotativo de tendencia conservadora.

El diario recuerda que la experienci de gobierno de Aznar se limita a sus dos años al frente del Ejecutivo autónomo de Castilla y León, pero añade que "en ese breve periodo de tiempo, no obstante, mostró que podía inyectar austeridad en el gobierno", con medidas como la retirada de las Visas Oro de sus consejeros.

El "Wall Street Journal" destaca que "Aznar y los jóvenes profesionales que predominan en su equipo han elaborado lo que muchos analistas ven como una viable alternativa política, que ha atraido el voto de la clase media urban".

Destaca, asimismo, que ha promovido activamente a las mujeres y se ha ganado el favor de sectores de la juventud con su promesa de reducir el servicio militar a seis meses.

No obstante, el diario también insiste en otros aspectos de su programa económico "que han dejado perplejos a algunos economistas", entre los que cita su promesa de no reducir las pensiones ni los gastos sociales.

Eso, unido a la propueta de rebajar los tipos del IRPF, le ha expuesto al ataque de los socialistas, que s preguntan cómo podrá hacer ambas cosas a la vez sin engrosar el déficit público, indica el diario.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
M