"THE WALL STREET JOURNAL" CRITICA AL GOBIERNO ESPAÑOL POR PORTARSE "COMO SI LA PESETA HUBIESE SIDO INFECTADA POR UN VIRUS EXTRANJERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dario financiero norteamericano "The Wall Street Journal" dedica hoy un editorial a la situación de la peseta y muestra su sorpresa por el comportamiento de las autoridades españolas ante la cuarta devaluación de su divisa, ya que a su juicio, actúan "como si su moneda hubiese sido infectada por un virus extranjero".
El periódico estadunidense afirma que, aunque es cierto que la debilidad del dólar y la fortaleza del marco afectan a otras monedas, "las divisas son vulnerables a causa de las políticas mnetarias y fiscales que socavan la confianza de los inversores y debilitan las defensa del sistema económico".
A su juicio, la debilidad del dólar "no causó los problemas fundamentales de España" y "los españoles deberían echar un vistazo a México si creen que pueden abrirse paso hacia una economía más sana a base de devaluar".
"The Wall Street Journal" destaca el contraste entre la situación existente hace sólo unos años, cuando España era "la querida de las economías de Europa", con un crecimieto que llegó al 5,6 por ciento en 1987, y sus dificultades actuales.
A su juicio, eso se debe al crecimiento de los costes laborales y las excesivas regulaciones de la economía, unido al aumento del déficit público. El diario norteamericano considera que Felipe González se ha equivocado al intentar resolver estos problemas anunciado una campaña de lucha contra el fraude, en lugar de reduciendo la carga impositiva.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
VBR