"THE WALL STREET JOURNAL" ASEGURA QUE MARTINEZ SOLER NO TIENE DERECHO A UN NOMBRAMIENTO DE POR VIDA EN RTVE

- Un editorial del diario recuerda que el periodista calificó al ala derecha del PP de "parque jurásico"

SERVIMEDIA

El diario "The Wall Street Journal Europe" publica hoy un editorial titulado "La prensa libre en España", en el que analiza el despido de José Antonio Martínez Soler de RTVE y subraya que el periodista tiene "perfecto derecho a ser de izquierdas", aunque no así a un "nombramiento de por vida" en la televisión estatal.

En el artículo, que contrapone el tratamiento que hicieron de esta noticia los medios de comunicacion angloamericanos y los españoles, cuestiona si los editorialists angloamericanos han estado despiertos desde que murió Franco o piensan que el "reparto del botín político sólo es correcto cuando lo hace la izquierda".

Tras hacer hincapié en que los nuevos despidos acordados por el Gobierno del PP en RTVE son tan "escalofriantes" como las "limpiezas" que los socialistas hicieron cuando llegaron al poder, el editorialista considera que la victoria de Aznar es testimoio en sí misma de la libertad de prensa, "dada la negativa cobertura que recibió de la televisión esatal".

En este sentido, añade que parte de esa cobertura la hizo Martínez Soler, quien calificó al ala derecha del PP de "parque jurásico" durante una entrevista preelectoral al actual presidente del Gobierno español.

"Ahora", continúa el editorial, "Martínez soler ha sido despedido y ha convencido a algunos de sus amigos de los medios de comunicación americanos de que el motivo ha sido la venganza. En una carta a 'The New York Times', pregona su imparcialidad. Pero ninguna persona con la que hay hablado, incluidas aquellas que conocen al hombre y las que han visto su trabajo, han sido capaces de confirmar este rasgo. Ni Martínez Soler ni sus defensores han dedicado un número de apodos descalificativos a la vieja guardia socialista comparable con los que aplicó a los partidarios de Aznar. Quien a hierro mata..."

Finalmente, el artículo destaca: "Nos solidarizaríamos más con Martínez Soler si fuera igual de honesto sobre sus propias inclinaciones políticas. Pero de cualquier forma, no debería reocuparse demasiado. Si es tan bueno como él y sus defensores afirman, con seguridad encontrará su lugar en esa gran cacofonía de voces opuestas que es la prensa libre de España".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
M