THE ECONOMIT MODIFICA A LA BAJA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA
-Los analistas consultados por la revista inglesa no creen que la inflación pueda bajar en 1996 del 4,6%, en claro contraste con los objetivos del Banco de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los analistas consultados por la revista inglesa The Economist reflejan en su último número una opinión más pesimista que en anteriores valoraciones respecto al crecimiento económico español en 1995 y 1996, que cifran en el 3,1% y 3.0%, respectivaente.
Las estimaciones anteriores de The Economist situaban el crecimiento de la economía espñola a finales del presente añoen el 3,2%, y a finales de 1996 en el 3,2%.
Sin embargo, las últimas previsiones de IPC mejoran las anteriores, lo que pone de manifiesto que los analistas internacionales han venido manteniendo en los meses pasados una actitud de excesivas reservas sobre la capacidad del Banco de España para acercarse a sus objetivos de inflación.
Los analistas consultados por The Ecnomist reconocen este hecho al mejorar sus previsiones de inflación para nuestro país, que se reducen del 5% anterior al 4,8% actual para finales de 1995; y del 5,1% al 4,6% a finales de 1996.
A pesar de todo, la previsión para 1996 es aún muy conservadora y, de cumplirse, chocaría bruscamente con las previsiones, y, en especial, con los objetivos del Banco de España para 1996.
El banco central español ha establecido para los primeros meses de 1996 un objetivo intermedio de entre el 3,5% y el 4%,objetivo que en su último informe de inflación manifiesta que espera cumplir, para llegar en 1997 al 3%.
Las optimistas perspectivas del Banco de España residen en que, aunque 1995 podría terminar con una inflación más próxima al 4,5% que al 4%, el "efecto escalón" de la no subida del IVA, y la moderación de los precios industriales podría reducir la inflación interanual en los primeros meses del próximo año al 4% e incluso por debajo de ese nivel.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1995
JCV