"THE ECONOMIST" VUELVE A ELEVAR SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grandes analistas internacionales han vuelto a mejorar este mes de mayo su opinión sobre el crecimiento que experimentará laeconomía española en 1995, según publica en su último número la revista británica "The Economist".
El cuadro macroeconómico que elabora mensualmente "The Economist" para los 15 países más desarrollados del mundo eleva este mes en una décima el incremento previsto en el PIB de España para este año, al pasar del 3,2 al 3,3 por ciento, medio punto más que la previsión oficial del Gobierno.
Especialmente significativo resulta que el pronóstico realizado por los expertos consultados por "The Economist haya mejorado prácticamente mes a mes en lo que va de 1995, a pesar de la inestabilidad política que atraviesa el país.
Como consecuencia de ello, el aumento del PIB pronosticado para España le sitúa en el quinto puesto entre los países analizados, por detrás de Canadá (4 por cien), Australia (3,9), Gran Bretaña y Dinamarca (3,4); empatada con Estados Unidos (3,3 por cien), y por delante de Francia (3,2), Italia (3,1), Austria (2,9), Bélgica (2,6), Suecia y Suiza (2,4) y Japón (1,7).
Menos optimstas son los pronósticos sobre la inflación, ya que los grandes analistas internacionales vaticinan un aumento de precios del 4,9 por ciento para España este año, lo que empeora una décima la previsión formulada el mes anterior. También empeoró, aunque muy ligeramente, el déficit estimado en la balanza por cuenta corriente, que paso del 1 al 1,1 por ciento del PIB.
Los expertos consultados por "The Economist" para realizar mensualmente estos pronósticos son Goldman Sachs, J.P. Morgan, Paribas, SalomonBrothers y Merrill Lynch, entre otros, todos ellos grandes entidades financieras o poderosos bancos de inversión cuyos pronósticos tienen gran influencia en las decisiones de los inversores internacionales.
Los pronósticos realizados por estos expertos se refieren al 95 y al 96, año este último en el que vienen augurando reiteradamente que España será el país de los quince analizados que experimente un mayor crecimiento.
En mayo mantienen el pronóstico de que el PIB español aumentará un 3,3 por cento en 1996 (lo mismo que la nueva estimación para el 95), con una inflación del 5,2 por cien (sensiblemente peor que los objetivos del Gobierno) y un déficit por cuenta corriente del 1,3 por ciento del PIB.
Para el año que viene los expertos consultados por "The Economist" han reevaluado a la baja sus pronósticos para siete países (Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Suecia y Suiza).
El país que crecerá más, tras España, es Australia (3,1 por cien), mientras que ocuparán los últimos lugaes Suecia (2,5 por cien) y Suiza y Bélgica (2,6). España será el segundo país más inflacionista, tras Italia, y en cuanto al déficit corriente ocupará un lugar intermedio.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
M