"THE ECONOMIST" VE "IRONICO" QUE BONO CESE A MENA POR DECIR ALGO QUE EL TAMBIEN HA DEFENDIDO
- Asegura que las palabras del general evocan "malos ecos del pasado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El semanario británico "The Economist" considera "irónico" que el ministro de Defensa, José Bono, haya ordenado el arresto y posterior cese del teniente general José Mena Aguado por sus afirmaciones sobre las implicaciones del proyecto de Estatuto catalán cuando son similares a los planteamientos defendidos "a menudo" por el ministro.
En su último número, "The Economist" incluye un artículo en el que, bajo el título de "Malos ecos del pasado", aborda las declaraciones del teniente general, la polémica política derivada del mismo y las discusiones por el debate estatutario en España.
La revista, que recuerda las palabras de Mena acerca de que "las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía y la independencia de España", sostiene que los comentarios del teniente general "estaban en la tradición del patriotismo que Bono exhibe tan a menudo".
"The Economist" añade que las palabras de Mena pusieron de los nervios a un país que ha vivido "docenas de golpes militares en los últimos 200 años" y recuerda que en el inicio de la Guerra Civil jugó un papel determinante la actitud del Ejército ante las demandas autonomistas de Cataluña.
Este incidente ha hecho aumentar las tensiones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la oposición del Partido Popular. El jefe del Ejecutivo, dice el semanario, ha dejado abierta la puerta a que se critique su debilidad ante las tensiones territoriales.
Sin embargo, pese a las "quejas" del centro-derecha y del Ejército, la mayoría de los españoles parecen no estar preocupados, ya que las encuestas todavía dan a los socialistas ventaja sobre el PP, aunque el margen se reduce.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2006
J