RSC

"THE ECONOMIST" SOSTIENE QUE LA RSC SERÁ FUNDAMENTAL PARA RESTABLECER LA CONFIANZA EN LAS EMPRESAS - Muchas han encontrado formas de hacer el mundo mejor y ganar dinero al mismo tiempo, recoge en un artículo

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario "The Economist" sostiene que la RSC será "fundamental" para restablecer la confianza en las empresas, según recoge en un artículo sobre responsabilidad social corporativa.

En dicho artículo, "The Economist" considera que mantener firme el compromiso con la sostenibilidad durante la crisis traerá beneficios futuros con clientes, empleados y nuevos talentos.

Sobre la actual situación económica señala, además, que la crisis se presenta como una "excelente oportunidad" para redefinir algunos puntos de la estrategia de sostenibilidad corporativa.

En concreto, se refiere a ejemplos como el de la empresa GAP, que ha modificado sus planes de viajes y los ha reemplazado por videoconferencias en línea. En este sentido, reconoce que la razón del cambio no fue salvar el planeta mediante la reducción de la huella de carbono, sino ahorrar dinero, pero aún así, destaca que es una medida que tiene impacto ambiental y económico.

Otra empresa, Accenture, ahorró 8 millones en un año sustituyendo sus viajes y evitó 2000 toneladas de emisiones de carbono.

Para el medio británico, los agoreros que anticipaban que la crisis iba a acabar con los programas de RSC, porque éstos eran mera publicidad, "han caído por un barranco".

La publicación también encuentra cambios en cadenas de valor que se vuelven más sostenibles, por el propio interés de las grandes empresas. Describe el caso de Mars y Cadbury que han presentado planes de comercio justo en la cadena de valor del cacao, alertadas por un escenario de escasez.

Cuenta, igualmente, que la sueca Ikea ha aumentado sus volúmenes de compra de madera procedente de bosques certificados. El interés por garantizarse esas materias primas, beneficia a toda la cadena, añade.

"RESULTADOS ALENTADORES"

"Los resultados preliminares de la responsabilidad social de las empresas en este contexto de tensión son alentadores. Muchas empresas realmente parecen haber encontrado formas de hacer el mundo mejor, y ganar dinero al mismo tiempo", recoge el texto.

"The Economist" argumenta que otras de las razones que impulsan a las empresas es que los consumidores siguen teniendo conciencia a pesar de la recesión, y que les ha llevado mucho tiempo convencer a sus empleados del valor de la RSC como para ahora retroceder.

Cita al responsable de RSC de GAP que afirma que los "nuevos talentos universitarios están muy informados sobre sostenibilidad. La empresa que muestre que durante la crisis mantuvo sus valores será más atractiva para ellos", opina.

Por último, la revista sostiene que la principal razón para mantener el compromiso con la RSC es que la crisis fue causada por la "irresponsabilidad social de las empresas" y que para restablecer la confianza habrá que mirar, ahora, el largo plazo.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
J