"THE ECONOMIST" REBAJA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 2003 Y 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "The Economist" ha rebajado las estimaciones de crecimiento de España tanto en 2003 como en2004, en su última revisión mensual del cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince mayores potencias económicas, correspondiente al mes de abril.
En concreto, "The Economist" rebaja del 2,2% al 2,1% la estimación de crecimiento para 2003 y del 2,9% al 2,7% en 2004. El Gobierno español mantiene todavía la previsión oficial de que el PIB crezca un 3% en el año en curso, nueve décimas más de lo que estima la influyente revista británica.
"The Economist" ha procedido en abril a una reduccin casi general de las previsiones de crecimiento entre las quince mayores potencias económicas, que ha llevado a dejar en el 1% el ritmo de crecimiento esperado para el conjunto de la Eurozona en 2003 y en el 2,1% en 2004.
El crecimiento económico calculado para España es el cuarto mayor de los quince paises analizados, por detrás de Australia (3%), Canadá (2,8%) y Estados Unidos (2,2%), y por delante de Austria (1%), Bélgica (1,2%), Gran Bretaña (1,9%), Dinamarca (1,5%), Francia (1,2%), Italia (1%), apón (0,7%), Holanda (0,6%), Suecia (2,1%) y Suiza (0,8%).
Mucho más negativa es la previsión de inflación. Según "The Economist", será en España del 3% este año, la peor de todos los paises analizados, junto con Canadá, y 1,3 puntos superior a la prevista globalmente en la Eurozona.
Además, las cuentas exteriores también arrojarán un saldo claramente negativo, con un déficit por cuenta corriente equivalente al 2,2% del PIB este año y del 2,1% el que viene. La Eurozona, por contra, disfrutará de n superávit corriente del 0,8% en ambos ejercicios.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2003
M