"THE ECONOMIST" REBAJA LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA Y LA EUROZONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "The Economist" ha rebajado una décia las previsiones de crecimiento de España tanto en el 2002 como en el 2003, con lo que prevé que el PIB español aumentará un 2% este año y un 2,9% el que viene.
En su última revisión mensual del cuadro macroeconómico para los quince paises más desarrollados, efectuada este mes de septiembre, "The Economist" retoca también a la baja las perspectivas de crecimiento para el conjunto de la Eurozona, que ahora se queda en un 1% este año y un 2,4% el próximo.
En consecuencia, el diferencial de creciminto de España con los socios del euro se estrechará, pasando de un punto en el 2002 a sólo medio en el 2003.
Entre los quince paises más ricos, España será el cuarto de mayor ritmo de crecimiento tanto en 2002 como en 2003. Este año le precederán Australia (4%), Canadá (3,3%) y Estados Unidos (2,5%); el que viene lo harán Australia (3,7%), Canadá (3,4%) y Estados Unidos (3%), mientras que Gran Bretaña crecerá lo mismo que España.
Sin embargo, las perspectivas de inflación son claramente peores qu la del resto de paises de la Eurozona. Según "The Economist", España tendrá este año un crecimiento de precios del 3,3% y el año que viene del 2,7%.
Asimismo, las cuentas exteriores de España arrojarán un déficit por cuenta corriente equivalente al 2,1% del PIB para el 2002 y del 1,8% en el 2003. Eso contrasta con el superávit esperado para el conjunto de la Eurozona, del 0,5% tanto en 2002 como en 2003.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2002
M