"THE ECONOMIST" REBAJA LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN EL 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La influyente revista británica "The Economist" considera que la crisis económica internacional reducirá el crecimiento previsto para el año que viene en doce de las quince principales economías del mundo desarrollado, entre ellas la española.

En su última revisión mensual del cuadro de previsiones macroeconómicas para los 15 paises má ricos del mundo, "The Economist" rebaja del 2,9% al 2,8% la tasa de crecimiento del PIB estimado para España en el 2002.

No obstante, a tasas superiores a la de España sólo crecerá el año que viene Australia, con un 4%. Al mismo ritmo que España lo hará Canadá, país al que "The Economist" ha recortado la previsión de crecimiento en tres décimas.

Para el resto, las previsiones son las siguientes. Austria (2,1%), Bélgica (2,4%), Gran Bretaña (2,6%), Canadá (2,8%), Dinamarca (2,1%), Francia (2,3%),Alemania (1,9%), Italia (2,2%), Japón (0,5%), Holanda (2,5%), Suecia (2,6%), Suiza (1,9%) y Estados Unidos (2,6%).

El año próximo, España crecerá seis décimas por encima del conjunto del área euro, cuyo crecimiento ha sido revisado del 2,3% al 2,2%, aunque con una inflación que seguirá siendo claramente superior, del 2,8% frente al 1,8%, y con un desequilibrio de las cuentas exteriores mucho mayor, ya que el déficit de la balanza por cuenta corriente será del 2,3% del PIB, frente a una situación casi e equilibrio en el conjunto del área euro.

ESTE AÑO

Para el ejercicio en curso del 2001, "The Economist" mantiene su pronóstico de que España crecerá un 2,7%, dos décimas por debajo de lo que espera el Gobierno de José María Aznar, con una inflación del 3,7% y un déficit de la balanza por cuenta corriente equivalente al 2,8% del PIB.

En términos comparativos, España será, entre los quince estados más desarrollados, el país de mayor ritmo de crecimiento este año y el segundo, empatado con Canadá el que viene.

"The Economist" revisa mensualmente su cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo, promediando las estimaciones realizadas por una veintena de las principales entidades financieras del mundo, como Goldman Sachs, JP Morgan y Merrill Lynch, entre otras.

En las realizadas el mes de septiembre, sólo tres paises mantienen sin rebaja el pronóstico de crecimiento para el 2002 realizado en agosto: Australia, Bélgica y Dinamarca. Además, la revita también rebaja el crecimiento esperado para este año a once paises, entre los que no está España.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2001
M