"THE ECONOMIST" PROPONE RETRASAR DE 5 A 10 AÑOS LA JUBILACION PARA GARANTIZAR LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La revista británica "The Economist" asegura que mantener los sistemas públicos de pensiones existentes en los países europeos exige retrasar la edad de jubilación entre cinco y diez años.

"The Economist", que lleva este asunto a la portada y editorial de su últio número, advierte de que en las últimas décadas la edad real de retiro en Europa se ha adelantado, mientras que la esperanza de vida se ha alargado.

Es dudoso, editorializa la revista, que a los trabajadores que llegan ahora al retiro se les prometiera treinta años de ocio cuando empezaron a trabajar. Por contra, añade, los europeos que están en la sesentena y gozan de salud deberían seguir en su trabajo, "en lugar de sentarse a no hacer nada a costa de los contribuyentes más jóvenes".

"The Econmist" sostiene que, "si los europeos quieren mantener sus sistemas públicos de pensiones -y la mayoría parecen quererlo- es inevitable que trabajen más años, probablemente hasta cinco años, posiblemente diez años más".

Según la revista, otro cambio que es necesario para sostener las pensiones es el aumento de la demografía, para lo que no bastará con la inmigración. Por esa razón, propone que se incentive a las mujeres mediante la fiscalidad y la legislación laboral para que compatibilicen mejor trabao y maternidad.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
M