"THE ECONOMIST" PRONOSTICA QUE LA PESETA SE DEPRECIARA UN 10 POR CIEN FRENTE AL DOLAR EN LOS PROXIMOS DOCE MESES
- Las demás monedas europeas seguirán la misma tendencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta experientará una depreciación próxima al 10 por ciento en los próximos doce meses en relación al dólar, si bien la misma tendencia devaluatoria frente a la divisa norteamericana será experimentada por las demás monedas europeas, según el último pronóstico realizado por The Economist Intelligence Unit.
Estos pronósticos, publicados en el último número de la revista "The Economist", se refieren a la evolución de las catorce principales divisas mundiales desde el 25 de octubre, fecha tomada como referencia, hata el mismo día del año que viene.
"The Economist" señala que los expertos consultados para elaborar su "parrilla" de pronósticos creen que el dolar ha tocado finalmente fondo y que la Reserva Federal endurecerá su política monetaria, lo que se traducirá en una subida del dólar, que ya en los próximos tres meses será generalizada frente a todas las demás monedas, salvo los dólar canadiense y australiano.
En el caso de la peseta, el pronóstico es que pasará de cotizarse a 125 pesetas el 25 de octure a una cifra situada en torno a 132 dentro de tres meses, 135 dentro de seis y 137 al cabo de un año, lo que supone una depreciación del 9,6 por cien.
Incluso la moneda más fuerte del Sistema Monetario Europeo, el marco alemán, cederá en este periodo ante la divisa norteamericana, al pasar de 1,49 a 1,61 por dólar, lo mismo que le ocurrirá al yen, que pasará de 97 a 104.
También se depreciarán el franco francés, el franco suizo, la lira italiana, el franco belga o la divisa holandesa. Todas segirán, al igual que ocurre con la peseta, una trayectoria contraria a la registrada durante el último año en relación al dólar.
De hecho, si se cumple el pronóstico de los expertos consultados por "The Economist", la peseta se cotizará dentro de doce meses respecto al dólar a un cambio casi idéntico al que tenía un año atrás, cuando se intercambiaba a 134 pesetas.
Para realizar estos vaticinios, "The Economist" consulta la opinión de entre 20 y 30 expertos de bancos por cada moneda analizada. El aánico de previsiones facilitado para la cotización de la peseta dentro de un año oscila entre 130 y 150 pesetas, que ponderados en función del número de respuestas a cada pronóstico da la media de 137.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
M