"THE ECONOMIST" PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL 2,9% PARA ESPAÑA EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "The Economist" presenta en su último número su primer cuadro de previsiones macroeconómicas para 2005 en los 15 países más desarrollados del mundo, en el que augura para España un crecimiento económico del 2,9%, una inflación del 2,% y un déficit de la balanza por cuenta corriente del 2,6% del PIB.
Esa previsión refleja un estrechamiento del diferencial de crecimiento de España respecto al conjunto de la Eurozona, que bajaría de 1,1 puntos en 2004 a 0,7 puntos en 2005.
Tanto el año que viene como en el ejercicio en curso el PIB español crecerá al 2,9%, de acuerdo con estas estimaciones, que sitúan a España como el cuarto país por ritmo de crecimiento en 2005, por detrás de Estados Unidos (3,5%), Australia (3,3%) y Canadá (32%).
Con menores tasas de aumento de PIB figuran Suecia (2,6%), Gran Bretaña (2,5%), Dinamarca (2,3%), Francia (2,2%), Austria (2,1%), Bélgica (2,1%), Italia (2%), Holanda (1,9%), Suiza (1,9%), Alemania (1,8%) y Japón (1,8%).
En el capítulo de los precios, España se sitúa como el segundo país más inflacionista en 2005, sólo precedido por Australia (2,6%), y con un diferencial negativo del 0,9% en relación al conjunto de la Eurozona.
También destaca negativamente el contraste entre la positiv evolución prevista en la balanza por cuenta corriente de la Eurozona, con un superávit equivalente al 0,6% del PIB en 2005, y el déficit del 2,6% estimado para España.
"The Economist" realiza su cuadro de previsiones macroeconómicas consultando a una veintena de grandes entidades financieras internacionales, como Deutsche Bank, Goldman Sachs, Citigroup, JP Morgan y UBS.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4