"THE ECONOMIST" PIDE MEDIDAS DE CHOQUE PARA FRNAR LA PROLIFERACION DE SIGLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La prestigiosa revista británica "The Economist" publica en su último número un editorial en el que, sólo medio en broma, propone medidas de choque para evitar la desbordante proliferación de siglas y acrónimos, y la creciente confusión a la que conducen cuando varias de ellas resultan iguales.

"The Economist", una publicación de rancio abolengo liberal habitualmente favorable a reducir la intervención gubernamental y la tributación, llga en este caso al extremo de reconocer que "hace falta una nueva organización para gravar y controlar la proliferación de siglas".

Incluso sugiere para ese organismo un nombre que, desdichadamente, también genera una sigla, y particularmente larga: la AAAAAA (Asociación para el Alivio de Absurdos Acrónimos y Abreviaciones Asesinas).

Cualquier cosa, estima la revista, con tal de evitar confusiones penosas como las derivadas de que la CIA pueda ser eso en lo que todo el mundo está pensado o el "Caadian Institute of Actuaries" (Instituto Canadiense de Actuarios); que el EBC pueda ser el Banco Central Europeo o el England Cricket Board (La Federación de Cricket de Inglaterra) o que a las siglas CBOT respondan tanto el Chicago Board of Trade (Cámara de Comercio de Chicago) como al Central Bank of Turkey (Banco Central de Turquía).

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1999
M