"THE ECONOMIST" PIDE LEGALIZAR LA PROSTITUCION,EN NOMBRE DEL LIBRE MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"The Economist", la principal revista de Gran Bretaña y uno de los medios más influyentes de Europa, publica en su último número un editorial en el que aboga por la legalización de la prostitución en el Reino Unido, tanto en nombre del libre mercado como por otras razones de orden práctico.
El editorial señala que, "en una sociedad liberal, comprar sexo por dinero debería ser considerado como una transacción comercial legítima, siempre que enga lugar entre dos adultos que consientan en ello. Puede que sea una transacción con implicaciones psicológicas peculiares para ambas partes, pero esa clase de ansiedad está más allá del cometido de la ley".
"The Economist" añade que legalizar la prostitución es también una medida recomendable desde un punto de vista social práctico, ya que reduciría los costes y los riesgos para los implicados en el comercio carnal. Argumenta que criminalizarlo sólo empeora las condiciones de vida y de salud de lasprostitutas y "delitos graves, tales como la prostitución infantil, son más difíciles de controlar en un clima general de delincuencia".
La revista deplora que el Gobierno laborista británico se deje llevar por una especie de puritanismo y por el miedo a la crítica de la prensa conservadora y, en lugar de dar pasos adelante en este asunto, haya anunciado recientemente un proyecto para convertir en una falta sujeta a arresto policial el "kerbcrawling", es decir, la práctica de buscar y contratar a prositutas desde el coche.
"The Economist" afirma que el Gobierno de Tony Blair debería dedicar a la policía a "perseguir a auténticos delincuentes" y sugiere que, si no se legaliza de golpe la prostitución, como hizo recientemente Holanda, al menos podría darse un primer paso permitiendo que se practique libremente en los "massage parlours" (saunas o casas de masaje).
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
M