"THE ECONOMIST": ESPAÑA SERA EL DECIMOCTAVO PAIS MAS ATRACTIVO DEL MUNDO PARA LAS EMPRESAS EL PROXIMO LUSTRO

MADRID
SERVIMEDIA

España se converirá en el próximo lustro en un país más atractivo que ahora para emprender negocios, aunque por detrás de la mayoría de paises de la Unión Europea, según un análisis comparativo realizado por "The Economist Intelligence Unit".

De acuerdo con ese análisis, que la revista "The Economist" publica en su último número, España pasará del puesto 21 al 18 en el "ranking" de paises más atractivos para las empresas en el periodo comprendido entre 1999-2003, en relación al lustro anterior.

El "ranking" tien en cuenta indicadores tales como el potencial de mercado, las políticas laborales y fiscales de los Gobiernos, el nivel de infraestructuras, la cualificación de los trabajadores y la situación política.

En virtud de estos criterios, "The Economist" sitúa a España, en un baremo de uno a diez, en el entorno del siete, por detrás de diez paises de la Unión Europea: Holanda, Gran Bretaña, Irlanda, Dinamarca, Alemania, Suecia, Finlandia, Francia, Bélgica y Austria.

Holanda y Gran Bretaña figuran en ls dos primeros lugares de "ranking". Dentro de la UE, España supera, entre otros paises, a Portugal e Italia, que ocupan, respectivamente, los puestos 22 y 23.

"The Economist" destaca que la mayoría de los paises de la Unión Europea mejoran su posición en relación al periodo 1994-98, algo que la revista atribuye a su situación macroeconómica más favorable y a la desregulación de los mercados.

Hong Kong, tras pasar a soberanía china, baja del primer al decimosegundo puesto y Japón, sorprendentemene, figura en el 24. Entre los "tigres asiáticos", Singapur será el país favorito de los inversores, pese a que bajará del cuarto al sexto lugar.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1998
M