"THE ECONOMIST" EPEORA SENSIBLEMENTE LAS PREVISIONES DE IPC Y CUENTAS EXTERIORES DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prestigiosa revista británica "The Economist" ha empeorado sensiblemente sus previsiones de inflación y de balanza por cuenta corriente para España tanto en el 2000 como en el 2001, según consta en su último cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo correspondiente al actual mes de octubre.
En la revisión correspondiente a ese mes, "The Economis" eleva del 3% al 3,3% la previsión de inflación para España en el 2000 y del 2,4% al 2,7% en el 2001; y revisa el déficit de las cuentas exteriores, pasándolo del 2,1% al 2,8% este año y del 1,9% al 2,5% en el 2001.
Los cambios en las previsiones referidas a España van acompañadas de un reajuste de los pronósticos para el conjunto del área del euro, pero en menor medida, por lo que el diferencial español empeora tanto en el terreno de los precios como en el de las cuentas exteriores.
En concreto "The Economist" eleva del 2,1% al 2,2% la previsión de inflación para el conjunto del área del euro en el 2000 y del 1,7% al 1,9% en el 2001. Eso supone un diferencial negativo de precios para España de 1,1 puntos este año y de 8 décimas el que viene.
En la balanza corriente, el diferencial negativo es todavía más llamativo, ya que el conjunto del área del euro tendrá, aunque menor del esperado, un superávit en los dos ejercicios, del 0,2% del PIB de la zona en el 2000 y del 0,4% en el 2001.
Par España, el lado positivo de estas previsiones radica en que, según "The Economist", no afectará al ritmo de crecimiento, que será del 4,1% este año y del 3,5% el que viene, cifras éstas que sí son muy similares a las esperadas por el Gobierno de José María Aznar.
En términos de crecimiento, España se sitúa por detrás de Holanda y Suecia (con un 3,6%) y empatado con Estados Unidos y Australia. Crecerá más que Austria (2,9), Bélgica (3,2), Gran Bretaña (2,7), Canadá (3,4), Dinamarca (2,3), Francia (3,2, Alemania (2,9), Italia (2,6), Japón (2,1) y Suiza (2,6).
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
M