"THE ECONOMIST" ELEVA DEL 3,1% AL 3,3% LA PREVISION DE IPC PARA ESPAÑA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "The Economist" considera que la perspectiva de la inflación ha empeorado seriamente en España y que este año se cerrará con un 3,3%, en lugar del 3,1% que pronosticaba hace un mes y del 2,5% que preveía en mayo.
"The Economist" incluye este pronóstico en su última revisión del cuadro macroeconómico básico (PIB, inflación y balanza por cuenta corriente) para las quince economías más desarrolladas, actualizada este mes de julio.
El prestigioso semanario británco corrige al alza la previsión de inflación para tres de los quince países miembros de la UE: Austria (del 1,7% al 1,8%), Italia (del 2,2% al 2,3%) y España (del 3,1% al 3,3%).
Por el contrario, se la rebaja a Bélgica, que pasa de una previsión del 2% al 1,9%, a Dinamarca (del 2,4% al 2,3%) y a Alemania (del 1,6% al 1,5%).
Con todo ello, España aumenta su diferencial de inflación con la eurozona, ya que mientras en la previsión de junio la distancia era de un punto (3,1% español, por 2,1% de la ona euro), en la de julio asciende a 1,1, fruto de una previsión del 3,3% para España y del 2,2% para el conjunto de los doce países que conforman la Europa del euro.
Holanda será el único país de la UE que superará el nivel de inflación de España, al situarse en el 3,6%, según las previsiones de "The Economist".
Para 2003, el semanario británico también ha corregido a peor la previsión de inflación para España, que pasará del 2,6% previsto en junio al 2,8% de este mes de julio.
"The Economit" elabora mensualmente su cuadro de previsiones macroeconómicas para las quince mayores economías a partir de las estimaciones facilitadas por una veintena de grandes entidades financieras internacionales, como Deutsche Bank, Goldman Sachs, Merrill Lynch y JP Morgan, entre otras.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2002
J