MADRID

"THE ECONOMIST" ELEVA AL 2,6% EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2005 - Aunque sigue lejos del 3% previsto por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

"The Economist" ha elevado la previsión de crecimiento de la economía española al 2,6% en 2005, desde el 2,4% que preveía anteriormente, aunque la cifra sigue estando lejos del 3% que baraja el Gobierno.

De cumplirse las previsiones de la revista británica, la economía española crecerá un punto por encima de la eurozona, cuyo PIB medio avanzará un 1,6%.

España será el quinto país desarrollado con un mayor crecimiento en 2005, por detrás de Estados Unidos (+3,6%) y Australia, Canadá y Suecia, todos ellos con el 2,9%.

Otros países importantes de la UE registrarán avances de su economía por debajo del español, caso de Gran Bretaña (2,5%), Bélgica (2,1%), Austria (2%), Dinamarca (1,9%), Francia (1,9%), Italia (1,2%) Holanda (1,2%) y Alemania (1,1%).

En cuanto a 2006, el crecimiento previsto por los analistas de "The Economist" para España es también del 2,6%, mientras que para la eurozona es del 1,9%, de forma que el diferencial de crecimiento bajará de un punto a siete décimas.

También el próximo año España será el quinto país desarrollado en crecimiento, detrás de Estados Unidos (+3,2%), Australia (+3,2%), Canadá (+2,9%) y Suecia (+2,7%).

INFLACION

En cuanto a la evolución de los precios, "The Economist" prevé que el IPC se sitúe en España en 2005 en el 2,8%, para moderarse hasta el 2,6% en 2006.

La previsión para 2005 supone un alza de una décima en las anteriores efectuadas por los analistas de la revista, una vez que se comprueba que el precio del petróleo ha vuelto a batir records, sobrepasando sustancialmente los 50 dólares.

El diferencial de inflación entre España y la eurozona se situará en un punto, dado que los precios de los 12 países del euro subirán un 1,8% en 2005. En 2006 se mantendrá dicho diferencial, al caer al 1,6% la inflación de la zona euro.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2005
E