"THE ECONOMIST" DIAGNOSTICA QUE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA ESTA "DESORDENADA"
- En el PSOE "no hay líder alternativo a González a la vista" y el entendimiento con IU está "lejano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El semanario británico "The Economist" dedica en su último número u artículo de opinión a la situación de la izquierda en España, en el que dibuja un panorama "desordenado" de la misma, a causa de la inexistencia de un líder alternativo a Felipe González -cuya imagen ha salido deteriorada por el 'caso GAL', afirma- en el PSOE y a la falta de entendimiento entre este partido e Izquierda Unida.
Para la publicación británica, el hecho de que González esté decidido a permanecer como líder de la oposición no es positivo para la izquierda. A su entender, sobre él y sobre agunos ministros de sus gobiernos sigue planeando la sombra de los GAL, a pesar de que el Tribunal Supremo haya decidido no llamar a declarar al ex presidente.
"The Economist" cita cuatro posibles sucesores de González al frente del PSOE: Josep Borrell, Joaquín Almunia, Alfredo Pérez Rubalcaba y Javier Solana, pero todos ellos son fácilmente relacionables con la "era González" y no "huelen a cambio". Por otra parte, tampoco hay socialistas más jóvenes que ellos que puedan sucederles, indica.
En cunto al acercamiento a Izquierda Unida, "compuesta principalmente por antiguos comunistas", se debe olvidar una alianza mientras los actuales líderes -González y Anguita- permanezcan en sus cargos. "González y Anguita se detestan mutuamente", agrega el artículo.
"El Tribunal Supremo puede haber dado un aliento a la vida política de González, pero no parece que se lo haya dado a la izquierda española", concluye el artículo de "The Economist".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1996
L