VIVIENDA

"THE ECONOMIST" CIFRA EN UN 50% LA SOBREVALORACION DE LAS VIVIENDAS EN ESPAÑA

- Insta a "prepararse" para cuando "explote la burbuja inmobiliaria"

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico "The Economist" considera que los precios de la vivienda están sobrevalorados en un 50% en España, una cifra similar a la de Gran Bretaña y Australia, según un análisis sobre el mercado inmobiliario mundial publicado en su último número.

En su informe, "The Economist" insiste en su tesis de que existe "la mayor burbuja inmobiliaria de la historia" e invita a "prepararse para cuando ésta explote".

"La única esperanza", agrega el semanario, "es que en un futuro los propietarios tengan que vender por diferentes motivos y esto les haga bajar los precios hasta lograr la venta".

"The Economist" ve, además, tres factores que pueden ayudar a una caída de los precios nominales de los pisos: las casas están sobrevaloradas; la inflación es más baja, y mucha más gente ha comprado casas como inversión.

"Durante los próximos cinco años algunos países tendrán una bajada de los precios" de la vivienda, augura la revista británica.

A su juicio, "el precio de las casas ha llegado a sus valores máximos en relación con la renta ciudadana en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda y Bélgica".

"Para volver a niveles anteriores, una de dos, o se aumentan las rentas o se bajan los precios". Procesos similares se arreglaron en el pasado "gracias a la inflación, que aumentó las rentas y los ingresos, mientras los precios de las casas se mantuvieron. Pero hoy en día, con la inflación mucho más baja, un proceso similar llevaría años", concluye "The Economist".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2005
J