TEXTO INTEGRO DE LA CARTA DE SETIEN CON LA QUE FACILITO CONTACTOS ENTRE IDIGORAS Y DOS ETARRAS DEPORTADOSEN ECUADOR EN 1986
- El obispado de San Sebastián no entiende por qué se publica ahora cuando este acto de mediación fue público cuando se produjo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de San Sebastián, José María Setién, ha hecho pública hoy la carta que envió al arzobispo de Guayaquil, Bernardino Echevarría, en enero de 1986 en la que pedía al prelado que interviniera para facilitar el encuentro del dirigente de HB, Jon Idígoras, con los etarras deportados en Ecuador, Alfonso Etxegaray y Miguel ngel Aldana.
La información publicada hoy por Diario 16 ha alarmado al Obispado que no entiende que objetivo tiene dar publicidad a un hecho ocurrido hace nueve años y que, en su momento, fue publicado por la prensa.
El texto de la carta de Setién dice así: "Ante todo le ruego me dispense si me atrevo a distraer su atención por un asunto que no dudo es muy delicado pero que, por otra parte, creo que afecta a mi atención pastoral. Ello me mueve a ponerle estas lineas y a compartir con V.E. essa mima preocupación pastoral".
"Se trata de presentar a los portadores de esta carta (entre ellos Jon Idígoras) que viajan apresuradamente a ese país del Ecuador con el fin de interesarse por la situación humana y jurídica de dos personas pertenecientes a esta diócesis de San Sebastián, que se hallan exiliados ahí por acuerdo entre los Gobiernos de España y Ecuador, procedentes de Francia".
"A tenor de la información que se me ha dado, independientemente de otras consideraciones en las que no me tocaentrar, sería muy conveniente buscar el modo de asegurar jurídicamente a estas personas el mínimo de garantías necesarias para poder liberarlos de posibles actuaciones arbitrarias al margen de la intención superior de los más altos responsables".
"Espero, sr. Arzobispo, que V.E. se hará cargo del grave problema planteado según le podrán exponer los portadores de esta carta, problema ante el cual razones de humanidad y de solidaridad cristiana no me permiten quedar indiferentes".
"Con la seguridadde que V.E. hará cuanto esté en su mano, en mi nombre personal y en el de los mismos interesados quiero expresarle el testimonio de mi más sincera gratitud. Y confío que en algún posible viaje mío al Ecuador tenga la oportunidad de saludarle personalmente".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
SGR