TETINAS. LA OCU RECOMIENDA TRANQUILIDAD PORQUE LA POSIBILIDAD DE DE RIESGO ES MUY PEQUEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó hoy a todos los consumidores que no se alarmen por la noticia de que 30.000 tetinas de la marca "Remond" fueron retiradas del mercado francés por considerar que estaban contaminadas por una sustancia cancerígena.
En declaraciones a Servimedia, Miguel Martínez, portavoz de la OCU, explicó que la sustancia cancerígena que contaminaban las tetinas es la nitrosamina, "sustancia que se produce necesariamente en laelaboración del caucho y que entraña toxicidad por lo que, se desaconseja su uso de tipo alimentario".
De todas maneras, según Martínez, "los efectos cancerígenos de la nitrosmaina no están establecidos de forma contundente. Algunos estudios hablan de cantidades muy por encima de los límites que etablece la legislación comunitaria y también la española".
Además cuando se superan esos límites, el riesgo tampoco es demasiado elevado porque "de ahí, a que haya un cáncer todavía hay una gran distanci".
Según la OCU las tetinas de la marca "Remond" no se fabrican en España y es muy posible que la presencia de esta marca en nuestro país sea reciente. "No ha dado tiempo a que haya un uso prolongado de estas tetinas o chupetes", añadió.
Sin embargo, y a diferencia de lo que hoy dijeron a Servimedia fuentes del ministerio de Sanidad y Consumo, Martínez reconoció que estas tetinas se han vendido en Andalucía.
En cualquier caso, la OCU recomendó a los consumidores que usen tetinas de silicona , sobre todo, tranquilidad ya que aunque se hayan utilizado tetinas de estas marcas, "la posibilidad de que haya habido algún tipo de riesgo es muy pequeña".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
C