TESTIGOS DE JEHOVA: LA JUSTICIA NO PUEDE INTERVENIR EN LA MUERTE DE LOS DOS MENORES FALLECIDOS POR NO RECIBIR TRANSFUSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Julio Ricote, portavoz y asesor legal de los Testigos de Jehová, manifestó hoy que "la justicia carece de autoridad" para interferir en aquellos casos en los que los que un menor necesite una transfusión de sangre, ya que, a su juicio, se trata de una decisión ue sólo pueden tomar los padres.

Ricote explicó que se trata de un derecho "recogido por la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial". De este modo, el portavoz de los Testigos de Jehová salió al paso de la polémica suscitada por la muerte, la pasada semana, de dos menores a los que no se les pudo realizar una transfusión de sangre por oponerse sus padres.

"Esto es así, pero no porque lo digan los Testigos de Jehová. La Constitución dice que son los padres los que tienen el deber de asisir a sus hijos. El Código Civil les encomienda y les impone el deber de procurarles asistencia legal en todas las acciones que puedan resultar en su provecho", añadió en declaraciones a Radio Nacional.

El portavoz de los Testigos de Jehová, que recordó que uno de los pilares de su fe es "respetar el mandato divino de abstenerse de la sangre", subrayó que es inaceptable intercambiar el riesgo de muerte casi seguro que supone la leucemia (enfermedad que sufría el joven Marcos, que murió en Huesca) por e riesgo de morir al contraer una hepatitis C o el sida a través de una transfusión.

Ricote insistió en que la fe de un cristiano le compromete, "desde el momento de su bautismo", a afrontar el peligro de la muerte y recordó que su oposición a las tranfusiones de sangre obedece a que éstas puede resultar "mortales".

"No olvidemos", apuntó, "que el joven Marcos fue el primero que peleó, luchó y razonó con todas sus fuerzas para evitar que se le administrara una transfusión de sangre. Hay que compreder la angustia del padre al ver cómo el propio hijo peleaba así por sus principios y convicciones, por lo que se vieron obligados a respetarle, contradiciendo quizá las indicaciones de los médicos".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
J