EL TESORO VUELVE A SUBIR LOS TIPOS DE INTERES DE AS LETRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro se ha visto obligado una vez más a elevar los tipos de interés de las letras a seis meses, que se han situado en el 8,28 por ciento, es decir, 0,13 puntos más que en la última subasta.
En esta subasta se adjudicaron 282.415 millones de pesetas de los 470.500 millones solicitados por las entidades financieras, lo que supone un 60 por ciento de lo pedido.
Por otra parte, el Banco de España hizo públicos hoy los datos del saldo de deuda pública notada en poder de los no residentes, que creció en 136.956 millones de pesetas en la semana del 2 al 8 de septiembre. El saldo se sitúa en 3,3 billones de pesetas, frente a los 3,2 billones de hace sólo siete días.
Curiosamente, en esta ocasión las compras se han producido en bonos y obligaciones del Estado, después de que el Tesoro subiera sus tipos de interés por encima del 11 por ciento.
Los extranjeros tienen 3,3 billones de pesetas invertidos en bonos y obligaciones, frente a los 3,19 del da 2 de septiembre. El saldo en manos de no residentes en letras del tesoro alcanzó los 52.800 millones de pesetas, frente a los 33.415 millones de pesetas.
No obstante, en operaciones simultáneas la deuda en manos de inversores foráneos sigue bajando, desde los 902.000 millones a 885.007 millones.
Por otra parte, la Bolsa de Madrid hizo hoy públicos los datos sobre la contratación en agosto, que se situó en 752.179 millones de pesetas, lo que significa un aumento del 32 por ciento sobre el mismo es de 1993.
En los ocho primeros meses del año, la contratación alcanzó 8,4 billones de pesetas, con lo que supera a toda la del ejercicio precedente, que llegaba a los 7,3 billones de pesetas. Sólo en acciones se contrataron 5,2 billones de pesetas en ocho meses, mientras que la deuda pública movió 2,6 billones.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
J