TERUEL SERA SEDE DEL PRIMER CENTRO DE ESTUDIOS MUDEJARES DE ESPAÑA

TERUEL
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y la Caja de Ahorros de la Inmaculada firmaron hoy un convenio para la creación del Centro de Estdios Mudéjares, dependiente del Instituto de Estudios Turolenses, proyecto en el que estaban interesadas varias comunidades autónomas.

Se crea así un marco legal para el desarrollo de estudios mudéjares a nivel nacional por iniciativa de las instituciones citadas, que han aportado para 1993 un total de 1.250.000 pesetas cada una, con el único compromiso de fomentar y ayudar durante cinco años al Centro de Estudios Mudéjares, según explicó la consejera de Cultura de Aragón, Blanca Blasco.

Desde ese centro se pretende promover el estudio y manifestaciones del arte mudéjar. El Instituto de Estudios Turolenses se compromete en el convenio a organizar cada tres años un Simposio Internacional de Mudejarismo, además de frecuentes actividades y docencia universitaria.

La consejera Blanca Blasco explicó que, aunque fuera del marco del Centro de Estudios Mudéjares, ya se han realizado cinco simposios de este tipo. La sexta edición se llevará a cabo en Teruel en septiembre de 1993.

Según indicó la onsejera aragonesa, además se va a crear un centro de documentación sobre el mudéjar y se estudia la realización de cursos de doctorado de arte mudéjar. "En principio se realizarán en la Universidad de Zaragoza, pero esperamos que se amplíen a las demás universidades".

La capital turolense cuenta entre su patrimonio artístico con destacados edificios realizados en arte mudéjar. A los mudéjares debe Teruel su época áurea, cristalizada en dos especializades: la construcción del ladrillo y la cerámica. Etre los edificios representantivos de este arte en Teruel destacan la Torre de la Catedral, la Torre de San Martín y la Ermita del Carmen.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
C