"TERUEL EXISTE" PRESENTA 100.000 FIRMAS EN EL CONGRESO PARA EXIGIR INVERSIONES EN LA PROVINCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora ciudadana "Teruel Existe" entrega hoy en el Congreso de los Diputados las más de 100.000 firmas que han recogido para pedir que los Presupuestos del Estado de 2001 incluyan 3.000 millones de pesetas adicionales dedicados a inversiones en la provincia turolense, en carrteras, empleo y enseñanza, principalmente.
Según explicó a Servimedia el portavoz de la coordinadora, Luis Carlos Rodríguez, para el próximo año el Gobierno ha reducido la inversión en Teruel en 1.500 millones de pesetas, al pasar de 9.800 millones del presente año a 7.500 millones.
"Aunque sabemos que todas las acciones que se tienen que llevar a cabo en nuestra provincia son a largo plazo, reivindicamos esos 1.500 millones de menos en el Presupuesto para este año, más otro tanto para poder acomter algunas de las reformas necesarias en nuestra provincia", agregó Rodríguez.
La coordinadora considera que se deben acometer acciones en infraestructuras, empleo, sanidad y enseñanza, entre otras. Así, el movimiento ciudadano exige la construcción de una autovía que vaya desde Valencia hasta Zaragoza, pasando por Teruel, y que el tren de alta velocidad Madrid-Valencia tenga parada en la provincia, entre otras actuaciones.
En cuanto al empleo, Rodríguez indicó que en Teruel "sufrimos el problem de la despoblación. Tan sólo hay nueve habitantes por kilómetro cuadrado, por lo que desde el Gobierno se deben de emprender planes de empleo que fijen la población e incluso la incrementen".
El portavoz de la coordinadora también se refirió a los problemas agrícolas de la provincia y señaló que "aparte del problema del trasvase propuesto en el Plan Hidrológico Nacional, creo que se deben de construir más presas y modernizar los sistemas de regadío existentes en el bajo Aragón, una de las zonas más rcas en tierras".
Luis Carlos Rodríguez indicó que "si el Gobierno no atiende a nuestras peticiones, una vez que se acabe el plazo de las enmiendas convocaremos un paro general en toda la provincia, al que se sumarán todos los sectores".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
D