LOS TERRORISTAS QUE MATARON A UN CORONEL EN BARCELONA TENIAN PREVISTO ATENTAR DE NUEVO CON UN COCHE-BOMBA QUE FUE DESACTIVADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Artificieros de la policía desactivaron poco antes de las 6 de esta tarde un explosivo que se encontraba en el interior delvehículo abandonado por los terroristas que horas antes mataron en Barcelona al coronel del Ejército Leopoldo García Campos.
El artefacto contenía 7 kilos de una mezcla de amosal y metralla. Por otra parte, fuentes judiciales indicaron que la víctima murió a causa de un disparo que le atravesó la cabeza a la altura del oído.
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, indicó esta tarde en el lugar de los hechos que los terroristas tenían previsto realizar un nuevo atentado con coche-bomba en Barceona.
Fuentes judiciales informaron que los presuntos agresores dispararon con un arma automática de calibre 9 milímetros parabellum, habitualmente usado por ETA. Sin embargo, esta tarde no se había atribuido todavía nadie la autoría del atentado.
Los artificieros, que permanecían a las 7,30 de la tarde en el lugar en el que fue abandonado el coche por los terroristas, en el número 18 de la calle Marqués de Sentmenat, realizaron poco antes de las 5 de la tarde una explosión controlada del vehículopara conocer si llevaba alguna bomba.
Por otro lado, aunque el cadáver del coronel Leopoldo García fue trasladado al Instituto Anatómico Forense, los médicos forenses no realizarán la autopsia hasta mañana. Posteriormente se celebrará un funeral en la capilla militar del parque de la Ciutadella. La instalación de la capilla ardiente en el Gobierno Militar de Barcelona fue descartada a última hora, según indicaron fuentes de esta institución.
La consejera de Gobernación de la Generalitat, Maria Euènia Cuenca, manifestó su profunda condena al atentado y reiteró que "ningún tipo de terrorismo encontrará apoyo en Cataluña".
Por su parte, el secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, acudió al lugar de los hechos acompañado de la diputada al Congreso Pilar Rahola y del alcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco. Todos ellos condenaron también la violencia y negaron todo tipo de negociación mientras persistan los atentados.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
C