TERRORISMO. EL PSOE PIDE QUE CASCOS ACLARE EN EL CONGRESO LA RELACION ENTRE LOS FONDOS RESERVADOS Y LA DETENCION DE URRUSOLO

- Almunia acusa al vicepresidente de querer colgarse "medallas que no le corresponden"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso ha solicitado la comparecencia del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ante la cmisión parlamentaria encargada del control del uso de los gastos reservados, para que informe de los datos que obran en su poder acerca del empleo de esas partidas ocultas en la detención por la policía francesa del dirigente etarra José Luis Urrusolo Sistiaga.

El portavoz del PSOE, Joaquín Almunia, justificó la iniciativa en las "irresponsables" y "gratuitas" declaraciones efectuadas el pasado fin de semana por Alvarez Cascos, en las que dijo que la detención de Urrusulo se debió a la buena gestión d los fondos reservados realizada por el Gobierno del PP, en contraposición con anteriores actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la persecución de etarras.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Almunia destacó que en la lucha contra el terrorismo "nadie debe jugar, y menos todo un vicepresidente primero del Gobierno", a quien acusó de quererse apuntar "medallas que no le corresponden".

Igualmente, advirtió que las manifestaciones del 'número dos' del Ejecutivo podrían ponr en riesgo "de manera estúpida" el consenso entre todas las fuerzas políticas democráticas para apoyar tanto al Gobierno como a las Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo.

El jefe de los socialistas en el Congreso explicó que Alvarez Cascos no está habilitado por la ley para manejar fondos reservados ni para conocer la gestión de los mismos y que esta competencia está limitada a los ministros de Interior, Defensa y Asuntos Exteriores.

"Por lo tanto", agregó, "en la media en que de sus declaraciones irresponsables se deduce que puede tener conocimiento de qué es lo que se hace o se deja de hacer con los gastos reservados, queremos que nos lo cuente. Y lo debe contar en la comisión parlamentaria correspondiente".

Almunia expresó su confianza en que la comparecencia se celebre cuanto antes, y con carácter simultáneo a la que protagonizarán los titulares de Interior, Defensa y Exteriores, para que se restablezca la verdad, sin merma del secreto que debe guardarse sobre l uso de los fondos reservados.

Finalmente, recordó que en la oposición "los señores del PP" se permitían los lujos de la demagogia y de la irresponsabilidad y que ahora que están en el Gobierno deben abandonar "ese estilo que les hizo famosos".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
M