CIS

EL TERRORISMO SE MANTIENE COMO UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PERCIBEN LOS CIUDADANOS

- Pese al anuncio de alto el fuego de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El terrorismo sigue siendo uno de los principales problemas que tiene España, a juicio de los ciudadanos, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), posterior al anuncio de alto el fuego de ETA.

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres principales problemas que, en su opinión, afectan a España, el paro encabeza la lista, señalado por el 52,4%, seguido de la inmigración, por el 31,4%.

El terrorismo ocupa el tercer puesto, señalado por el 26,2%, aunque ha descendido ligeramente, dos puntos y tres décimas, desde el sondeo del mes anterior.

Casi empata con la vivienda, a la que se refiere el 26,1 de los ciudadanos, y con los problemas económicos en general, que preocupan al 20,7 por ciento.

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen únicamente un problema, el paro sigue en primer lugar con el 25,8%, y la inmigración en el segundo, con el 12,5%. El terrorismo también aquí ocupa la tercera posición, señalado por el 12% de los ciudadanos.

La cosa cambia sustancialmente cuando se pregunta a los ciudadanos por los problemas que más le afectan personalmente. En este caso, el 27,6% señala los económicos en general, y el 27,1% el paro.

El terrorismo sólo es señalado por el 6 por ciento de los ciudadanos, muy por detrás de la vivienda (22,7%), la inseguridad ciudadana (15,2%), los problemas relacionados con la calidad del empleo (12,9%), la inmigración (11,1%), las pensiones (8,2%), la educación (6,6%), o la sanidad (6,1%).

Si se pide a los ciudadanos que señalen un único problema que más les afecta personalmente, el terrorismo desciende aún más y es indicado sólo por el 2,4%.

Al ser preguntados por la gestión del Gobierno sobre cada uno de esos asuntos, los ciudadanos valoran especialmente la política frente al terrorismo, ya que el 43,5% cree que ha sido buena (37,7%) o muy buena (5,8%).

La sanidad, la política social, la Unión Europea, o el medio ambiente, son asuntos en los que son mayoría los ciudadanos que valoran la acción del Gobierno, por encima de quienes la critican.

En el lado contrario están la vivienda, la inmigración, o el estado de las autonomías, asuntos donde son muchos más quienes juzgan mala o muy mala la gestión del Gobierno que quienes la valoran.

El sondeo se hizo a partir de 2.481 entrevistas a ciudadanos mayores de edad de 228 municipios y 49 provincias entre los días 24 y 30 del pasado mes de abril.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
L