TERRORISMO. EL GOBIERNO PIDE QUE TERMINE LA POLEMICA SOBRE EL TERRORISMO PORQUE SOLO BENEFICIA A LOS TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través del ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy que termine la polémica de estos días sobre el terrorismo "porque no beneficia más que a los terroristas".
Rubalcaba aprovechó una pregunta de la rueda de prensa del Consejo de MInistrospara exponer que "la raya que establecen el pacto de Ajuria Enea y el Pacto de Madrid es nítida. De una lado están los violentos, los criminales, y de otro lado están los demócratas, y tengo que decir con absoluta claridad que el Partido Nacionalista Vasco siempre ha estado con los partidos políticos democráticos frente a los terroristas".
Precisó, como consecuencia de la anterior afirmación, que "la línea divisoria que establecen los pactos de Madrid y Ajuria Enea no es una línea entre nacionalista yno nacionalistas, sino entre demócratas y violentos".
"Me gustaría que termináramos esta polémica", añadió, "porque estoy convencido que polémicas como las que vivimos estos días no benefician más que a los terroristas. Yo creo que cuando se firman el Pacto de Ajuria Enea y el Pacto de Madrid, lo que se está diciendo entre otras cosas, es que los temas de la lucha contra los terroristas se discuten en el seno del pacto".
"Estamos, por tanto, admitiendo implícitamente que el terrorismo no se utilia como arma política y, desde luego, no se utiliza como arma electoral y me parece que esto es un compromiso que todos debemos mantener".
Añadió que "el Gobierno tiene una absoluta confianza en la fortaleza de los pactos de Ajuria Enea y de Madrid y que tanto las declaraciones del PNV de estos días como las declaraciones de los distintos grupos políticos permiten reafirmar esta confianza. Estamos absolutamente convencidos de que los pactos de Madrid y de Ajuria Enea gozan de excelente salud y estamos onvencidos de la voluntad de todos los partidos políticos de reforzar ese tipo de pactos y de la eficacia de los pactos", dijo en referencia a los contactos mantenidos esta semana con los distintos grupos por el ministro de Justicia e Interior.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
J