TERREMOTO. EL PRESIDENTE DE EL SALVADOR DICE QUE LO MAS URGENTE ES ATENDER A LOS EVACUADOS Y DESALOJAR LAS ZONAS VULNERABLES

- Afirma que los salvadoreños saldrán una vez más adelante después de esta tragedia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la República de El Salvador, Francisco Flores, aseguró oy que atender a los afectados y desalojar las zonas más vulnerables donde se suceden los movimientos de tierra son las necesidades más urgentes para atajar en un primera fase la tragedia sufrida en el país por el reciente terremoto.

En declaraciones a Radio Nacional, Francisco Flores quiso agredecer, en primer lugar, la solidaridad del pueblo español, "que ha tenido una pronta y efectiva respuesta. Hemos recibido desde ya los equipos de ayuda enviados por el Gobierno español. Sabemos que están realizndo un esfuerzo de voluntariado para recoger recursos y nos sentimos muy cerca del pueblo español y particularmente agradecidos con él".

Flores se refirió a las necesidades más urgentes del país. Según explicó, se necesita transporte aéreo que permita hacer las labores de reconocimiento en todo el país, construir los puentes aéreos para sacar a la gente de las zonas vulnerables y equipos especializados de desescombro en vías principales y en caminos rurales.

Añadió que lo más urgente es atender alos evacuados. "Eso significa albergues, en donde las personas puedan recibir alimentación y asistencia médica, y hospitales móviles. Eso es lo más urgente".

A continuación, describió la fotografía del país tras el terremoto, que, según dijo, ha dejado en todo el país municipios aislados que han sido soterrados, lo que hace las tareas de rescate tan difíciles en este momento.

También reconoció que El Salvador afronta este terremoto en su único momento de esperanza en mucho tiempo. "Habíamos resueto el problema de la guerra, habíamos reconstruido el país, íbamos saliendo adelante y después vino el huracán 'Mitch'. Habíamos logrado ya levantar cabeza y viene esto en este momento", lamentó.

No obstante, habló de esperanza y ánimo para afrontar esta nueva tragedia. "Yo creo que no hay generación de salvadoreños que no se haya tenido que enfrentar a algún siniestro de este tipo y, por lo tanto, estamos con el ánimo preparado para enfrentarlo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
SBA