TERREMOTO. LAS ONG ESPAÑOLAS CRITICAN LA ESCASA CAPACIDAD DE REACCION DEL GOBIERNO SALVADOREÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONGs de cooperación española que atienden a los damnificados por el terremoto que el pasado día 13 asoló El Salvador consideran que el Gobierno del país centroamericano no ha reaccionado adeuadamente ante la catástrofe.
Las organizaciones españolas han optado por apoyarse en las asociaciones locales y los ayuntamientos para lograr que la ayuda llegue a los que más la necesitan.
El presidente de la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo, Alfonso Sancho, considera que el Gobierno de El Salvador ha adoptado decisiones partidistas durante la crisis.
Por este motivo, Sancho cree que la Agencia Española de Cooperación Internacional debería reconsiderar la ayuda que entrega directamete al Ejecutivo del país centroamericano. En este sentido, mantiene que el Gobierno salvadoreño utilizó parte de los fondos que concedió la cooperación española para reconstruir las zonas afectadas por el huracán "Mitch" en la construcción de una autopista.
Por su parte, el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) considera que "desde el momento del seismo han sido evidentes las profundas debilidades de las instituciones gubernamentales para enfrentar la emergencia: falta de recursos, fata de personal cualificado, falta de maquinaria adecuada".
Según el MPDL, esta deficiente reacción del Ejecutivo pone en peligro la vida de miles de afectados, "quienes con una adecuada respuesta tendrían mayores posibilidades de salvar sus vidas y bienes".
Ante esta situación, las ONGs españolas han optado por coordinarse con las asociaciones y las administraciones locales para atender con la mayor urgencia posible a las víctimas.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
GJA