TERREMOTO. MEDICOS SIN FRONTERAS ADVIERTE DEL RIESGO DE BROTES EPIDEMICOS POR LOS DAÑOS SUFRIDOS EN LOS SISTEMAS DE AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) está interviniendo para paliar los efectos del terremoto que ha asolado Centroamérica proporcionando asistencia sanitaria de urgencia. La mayor preocupación de los equipos es la distribución de gua potable y la mejora de los sistemas de agua y saneamiento.

Según advirtió Médicos sin Fronteras, el sistema de distribución de agua se ha visto seriamente dañado en la mayoría de las zonas afectadas, con el consiguiente riesgo de brotes epidémicos, especialmente diarrea, del que ya hay casos en los barrios marginales de San Salvador.

Hasta el momento la organización ha instalado tanques de agua en diferentes puntos de Santa Tecla, una de las zonas más afectadas, y en un campo de fútbol de SanSalvador, donde se alojan unas 2.000 peronas.

En este campo también se ha montado, en colaboración con el Ministerio de Salud, un hospital para proporcionar asistencia sanitaria a las víctimas. Ahora los equipos se centran en la distribución de agua, material de abrigo y material logístico para que la población que se aloja en el centro deportivo pueda construirse refugios.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
SBA