TERREMOTO. EL INSTITUTO GEOFISICO DE TOLEDO PIDE EDIFICIOS RESISTENTES A LOS TERREMOTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto Geofísico de Toledo, Elseo Ruiz, denunció hoy que las nuevas edificaciones no siempre cumplen la normativa que obliga a tener en cuenta en el diseño la adopción de medidas que las hagan más resistentes a eventuales terremotos.
Ruiz declaró a Servimedia que esta normativa "no siempres se cumple", por lo que muchos núcleos urbanos situados en zonas de actividad sísmica no están convenientemente preparadas para afrontar un terremoto de gran magnitud.
El director del Instituto Geofísico de Toledo indicó que en esta falta d previsión puede influir el hecho de que hace más de un siglo que no se produce en España un gran terremoto.
Sin embargo, manifestó que es previsible que se produzca un movimiento sísmico de magnitud superior al registrado ayer en Mula (Murcia), pero en otras zonas con más actividad, como el sureste de Andalucía o el noreste peninsular.
Sin embargo, Ruiz indicó que España tiene una actividad sísmica menor que otros países mediterráneos, como Italia y Grecia, y muchísimo más pequeña que Californiao Japón, donde un terremoto de magnitud 5,2 como el de ayer no se considera relevante.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
GJA