TERRA SE ESTRENA EN BOLSA CON UNA SUBIDA ESPECTACULAR DEL 153% RESPECTO AL PRECIO DE LA OFERTA PUBLICA DE SUSCRIPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Terra Networks, la filial de Telefónica para sus negocios de Internet, se estrenó hoy en la Bolsa con una subida espectacular del valor, más del 153% respecto a quienes han logrado acciones de la empresa en la Oferta Pública de Suscripción (OPS) lanzada por el grupo de telecomunicaciones, y una "arranque" caacterizado por la singularidad y el suspense.
La incertidumbre al inicio de la cotización de la nueva empresa la proporcionó la decisión de las autoridades bursátiles de prorrogar el periodo de preapertura de estos títulos hasta dos horas después del inicio oficial de la sesión.
La causa, según explicó posteriormente el presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, fue la fuerte acumulación de órdenes de cruzadas sobre los títulos, sobre todo de compra, que obligaron a los sistemas de registrodel mercado madrileño a prolongar el inicio de la sesión para Terra para ponerlas en orden y canalizarlas.
El propio consejero delegado de Terra, Juan Perea, señaló que el retraso sufrido por la compañía en su estreno en bolsa suele ser habitual en otras bolsas cuando se trata, como es el caso, de compañías de tecnología e Internet, y se felicitó de que tanto la Bolsa de Madrid como la CNMV hayan actuado con rapidez ante la situación provocada por la fuerte demanda de los títulos.
Al cierre del mrcado de Madrid, Terra cotizaba a 29,9 euros, lo que supone una ganacia del 153% para quienes hayan logrado algún "paquete" en el reñido periodo de demanda de la OPS de la compañía.
Otro hecho excepcional de Terra fue que la CNMV ha permitido, por primera vez en la historia de la Bolsa española, que durante el primer día el valor de una compañía pudiera fluctuar hasta un 100% respecto al valor de refenrecia con el que ha salido a cotizar, 13 euros. La fluctuación máxima de un valor permitida por la nomativa bursátil es del 15%.
Ante la acumulación de órdenes de compra de los títulos de la filial de Telefónica, las autoridades bursátiles adoptaron una segunda decisión histórica, prolongar el cierre oficial de las cotizaciones de Terra Networks desde las 15,15 horas a las 15,30 horas, permitiendo una fluctuación de hasta el 50% respecto al último valor en el momento del cierre de la bolsa.
Esta última decisión permitió a la compañía prolongar su espectacular recorrido ganando otro 23,75% respeco a los 29,9 euros a los que había llegado a las cinco de la tarde, momento del cierre general del mercado. En consecuencia, Terra iniciará la cotización en su segundo día bursátil a un precio de 37 euros.
"STOCK OPTIONS"
La fuerte subida de títulos de Terra en su primer día de bolsa disparó los rumores sobre la espectacular ganancia que podrían haber obtenido los directivos de la compañía a través de las llamadas "stock options" u opciones sobre acciones.
Sobre esta cuestión, Perea fue claro a desmentir la existencia de dichos títulos, y afirmó que "ningún directivo ni empleado de Terra ha pegado ningún pelotazo, porque no tienen ninguna participación".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
G