EL TERMOMETRO CON VOZ DE LA EMPRESA CIBERVEU, GALARDONADO POR EL INSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

El termómetro clínico con un dispositivo que informa oralmente de la temperatura, comercializado por la empresa Ciberveu, sciedad en la que participa mayoritariamente la Fundación ONCE, ha sido galardonado con el segundo premio en la especialidad "Investigación y Ayudas Técnicas" de los Premios Inserso 1993.

Según informó a Servimedia el responsable de esta empresa, José Villadomat, el termómetro, el primero de estas características que se comercializa en el mundo, fue desarrollado íntegramente en los laboratorios de I+D que Ciberveu, filial de Tecnicaid (empresa de la Fundación ONCE), tiene en Barcelona y será comercialiado en toda España por el laboratorio farmacéutico catalán Vilardell, S.A.

"Hasta la fecha", explicó Villadomat, "se han vendido 100 millones de unidades del termómetro con voz en el mundo, de los que el 20 por ciento fueron exportados a países como Portugal, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Suecia y Suiza, entre otros".

El nuevo producto, cuyo precio es de 5.844 pesetas, es especialmente útil para los ciegos, deficientes visuales y personas de edad avanzada.

El termómetro se activa medante un pulsador, que al ser acionado emite dos cortos pitidos. El procedimiento de colocación del temómetro no varía con respecto al sistema tradicional.

Su innovación radica en que, una vez hecha la medición de la temperatura, el termómetro se la comunica al usuario oralmente a través de un pequeño altavoz integrado. Para que no haya la menor confusión, el mensaje se repite oralmente 4 veces. Asimismo, la temperatura aparece reflejada en una pequeña pantalla digital.

Los Premios Inserso, convocdos por el Instituto Nacional de Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, pretenden mentalizar y dar a connocer a los diferentes sectores de la sociedad las necesidades y atenciones que necesitan determinados colectivos, especialmente minusváldios, tercera edad y refugiados.

Los premios, a los que pueden optar candidatos de países latinoamericanos de habla hispana, han sido convocados en las siguientes especialidades: prensa, radio, televisión y vídeo, fotografía, investigacón y ayudas técnicas. Además, se concede un premio honorífico a entidades, asociaciones, empresas o personas.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
L