LAS TERMITAS CIERRAN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La catedral de Santiago de Compostelacerrará sus puertas a los feligreses durante nueve días de este este mes para que los técnicos de restauración realicen trabajos de desinsectación y reparen los daños producidos en las capillas y las tallas de madera por la humedad, los hongos y los insectos, fundamentalmente las termitas.

Fuentes de la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia informaron a Servimedia que la catedral compostelana permanecerá cerrada del 20 al 24 de abril y del 27 al 30. Los días 25 y 26, coincidiendo con el fin de emana, se paralizarán las labores de limpieza para que los feligreses puedan visitar el templo.

Las mismas fuentes señalaron que la consejería gastará 22,5 millones de pesetas en la desinsectación, que pretende preservar la madera y todas las obras de arte para liberarlas de la carcoma y de la acción de las termitas y otros insectos.

Los operarios ya han cubierto todas las capillas que rodean el claustro para aplicar un tratamiento basado en la inyección de gases, que, por su carácter tóxico, oblga a clausurar el recinto religioso para evitar daños en la salud de los visitantes.

Tras la desinsectación, la Consejería de Cultura comenzará con la restauración del altar mayor, baldaquino y varias capillas, por un importe total de 70 millones de pesetas. Durante estas obras, que finalizarán el próximo mes de diciembre, el templo permanecerá abierto al público.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
J